«La velocidad del pánico» de Stuart Flores se presenta en La Independiente

La Independiente, la 2da Feria de Editoriales Peruanas en Lima, presenta hoy, viernes 20 de abril, la novela La velocidad del pánico del joven escritor Stuart Flores. Se tendrá la presencia del periodista y crítico literario Alonso Rabí, en los comentarios.

La velocidad del pánico es el segundo título del sello editorial N a r r a r. La cita es a las 6 p. m. en la sala Kuélap del Ministerio de Cultura (ex Museo de la Nación. Av. Javier Prado Este 2465, San Borja). El ingreso es libre.

Sobre la novela La velocidad del pánico

Un crítico literario ha sido asesinado brutalmente. Las sospechas recaen sobre S, un periodista que padece un severo trastorno mental. Recluido en un hospital psiquiátrico, nuestro protagonista reflexionará sobre el funcionamiento de la realidad y los peligros que entraña. Narrada desde distintos puntos de vista, La velocidad del pánico es una novela sobre la amistad y el amor, y también un thriller sobre escritores enfermos de literatura. Pero es, sobre todo, un recorrido por los laberintos de una mente delirante.

“¿Se puede sobrevivir a la enfermedad literaria? ¿Cómo sobrevivir a las heridas de la literatura? Stuart Flores explora las ramificaciones del dolor, la locura, el amor, la muerte y la imaginación en La velocidad del pánico. Deconstruye ese lugar común, tan de moda en estos días, de la literatura como sanación para sumergir a sus personajes en la turbulencia que provoca una escritura fulgurante. Su vertiginosa narrativa pone en tela de juicio esos micro poderes de los críticos literarios que actúan como ridículos mandarines. Ni el arte ni la literatura nos salvan la vida, parece decirnos Flores; pero es inevitable seguir escribiendo —incluso contra el pánico y la locura— hasta el fin”. Claudia Salazar.

Escritores, artistas, soledades y angustias son los ingredientes para que Stuart Flores nos conduzca en la acelerada desesperación de S, Lila, Herbert y Tonino por encontrar un lugar en el corazón del otro que no se es y que nunca se tendrá del todo”. Martín Roldán Ruiz.

Sobre el escritor Stuart Flores

Stuart Flores (Huancayo, 1986) estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ejerció el periodismo brevemente, y lo dejó de lado para dedicarse a la docencia y a la escritura. Es autor del libro de cuentos La muerte es un sombra. La velocidad del pánico fue finalista del 8.° Premio de Novela Breve de la Cámara Peruana del Libro.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *