¿Cuál es el origen del teatro peruano?

Cuando nos preguntemos ¿cuándo nace el teatro en nuestro país?, tenemos que remontarnos a la época antes de la llegada de los españoles, donde los incas y otras civilizaciones andinas  practicaban rituales, danzas y representaciones simbólicas. 

Aparentemente, los incas ya tenían dramas transmitidos de manera oral como «Ollantay«, una obra que posiblemente data de esta época y que combina: drama, música y poesía. Sin embargo, se representó hasta el siglo XVIII, siendo una de las primeras producciones en quechua.

¿Cuándo llega el teatro al Perú?

El teatro llega al Perú con los españoles en el siglo XVI. Durante la colonia se usó el teatro como herramienta de evangelización a los indígenas con dramas sobre obras religiosas.

Con el tiempo, el teatro peruano fue evolucionando, incorporando temas criollos y mestizos hasta convertirse en una expresión cultural propia

¿Cómo se originó el teatro en el Perú?

El teatro en el Perú se originó durante el virreinato tras la llegada de los españoles, siendo la “comedia harmónica” el primer estilo conocido. La primera representación teatral registrada data del año 1568 y las primeras presentaciones públicas fueron en los corrales de comedias.

¿Cuál fue el primer teatro del Perú?

El primer teatro en el Perú fue el Teatro Principal o Teatro Municipal, hoy Teatro Manuel Ascencio Segura, más conocido como ¨Teatro Segura¨.

Para entender qué pasó con el Teatro Segura, hay que remontarnos a sus inicios, cuando en los atrios de las iglesias y las plazas de las parroquias se realizaban las primeras presentaciones del teatro en el Perú, con la finalidad de evangelizar a la población.

A inicios del siglo XVII, los centros o lugares que se dedicaban a presentar obras teatrales se llamaban corrales de comedias, estos espacios eran patios muy amplios donde se combinaban el evangelismo católico  y la sátira, además de críticas  sociales. El teatro de comedia realizó su traslado de manera fija a la cuadra 2 del Jirón Huancavelica, donde se dio inicio al teatro Principal en 1874.

Foto a finales del siglo XIX del Teatro Principal donde ahora está el Teatro Segura

¿Quién fue el creador del teatro peruano?

Hablar de un creador del teatro peruano no es exacto, pero podemos preguntarnos ¿quién es el padre del teatro en el Perú?, existe una figura muy importante a quien se le considera el padre del teatro peruano y es Manuel Ascencio Segura, representante del costumbrismo, escritor, dramaturgo, poeta y periodista. Nació el 23 de junio de 1805 en Lima; desde los 13 años participó en el ejército, pero su verdadera pasión fue el teatro, donde más adelante sería relevante, siendo reconocido como el fundador de la comedia peruana.

Lo que catapultó a Manuel Ascencio fue su crítica hacia la sociedad limeña en el siglo XIX, a través de sus comedias. Este tipo de obras satíricas llamaron la atención de las personas que asistían a ver las obras, generando más audiencia y una gran reflexión social.

Otra figura importante del teatro peruano es Felipe Pardo y Aliaga, dramaturgo limeño, quien combinó la sátira y lo didáctico, dándole un nuevo enfoque y estilos a las obras teatrales de la época. 

El aporte que nos dieron estos 2 personajes enriqueció la producción y realización de obras teatrales en la época, dándole más valor al teatro en el Perú.

¿Quién fue el máximo representante del teatro en el Perú?

El máximo representante del teatro en el Perú fue Manuel Ascencio Segura; sin embargo, también se le da crédito a Felipe Pardo y Aliaga, quien aportó mucho en las comedias teatrales.

¿Qué obras teatrales son las más destacadas en el Perú?

A lo largo de su historia, el teatro ha ido variando según los contextos socio culturales, sin embargo, pordemos considerar a estas obras teatrales las más destacadas:

  • Ollantay
  • Ña Catita
  • El sargento canuto
  • Frutos de la educación
  • El poeta cruzado
  • Las tres viudas
  • Kathie y el hipopótamo

¿Cuántos teatros hay en Perú?

Según un estudio hecho por el DGIA (Dirección General de Industrias Culturales  y Arte), en Perú existen alrededor de 117 teatros y auditorios, de los cuales el 68 % se encuentra en la capital de Lima. Los teatros más importantes son:

  • Teatro Segura: Es el primer teatro en el Perú, fue fundada en 1614.
  • Teatro Luigi Pirandello: Se inaugura en 1980, este teatro lleva el nombre de ¨Luigi Pirandello¨ debido a la importancia que tuvo en la cultura italiana, quien logro ganar el Premio Nobel de Literatura en 1934. Se encuentra en la Av. Alejandro Tirado 274, Centro de Lima.
  • Teatro Peruano Japonés: Se inauguró el 21 de agosto de 1993 con la finalidad de difundir la cultura japonesa en el Perú. Se ubica en la  Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María.
  • Teatro Ricardo Blume: Este teatro le pertenece a la Pontificia Universidad Católica del Perú. En 1961 Ricardo Blume dirigió y fundo el teatro de la universidad. Se encuentra en el Jr. Huiracocha 2160, Jesús María.
  • Teatro Municipal de Lima: Fue construido en 1915, pero su inauguración fue cinco años después, un 28 de julio de 1920 con la ópera Aida de Giuseppe Verdi. Se ubica en Jirón Ica 377, Centro de Lima.

El teatro en nuestro país ha ido evolucionando desde la llegada de los españoles, influenciándonos sus costumbres y religión, y poco a poco fue tomando forma de manera independiente.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *