El Ministerio de Cultura en el 2017, mediante la ley 30599, inició el proyecto Museos Abiertos, un programa con más de 50 museos y sitios arqueológicos a nivel nacional, los cuales pueden ser visitados de manera gratuita el primer domingo de cada mes. Este programa tiene como finalidad incentivar la visita, conocimiento y participación de nuestra cultura.
¿Cuándo los museos son gratis en 2025?
Los museos son gratis en Perú el primer domingo de cada mes, esto quiere decir que el 2025 podrás visitar de forma gratuita los museos seleccionados los días: 2 de marzo, 6 de abril, 4 de mayo, 1 de junio. 6 de julio, 3 de agosto, 7 de septiembre, 5 de octubre, 2 de noviembre y 7 de diciembre.
¿Qué museos son gratis en Amazonas?
En Amazonas solo tenemos una sala de exhibición que pertenece al programa Museos Abiertos, el cual es la Sala de Exhibición de Tenorio Ruiz. Se ubica en el Jr. Ayacucho 904, Amazonas.
Este lugar fue creado el 18 de mayo del 2000 gracias a las donaciones de bienes culturales de los pobladores. Aquí encontraremos cuatro salas, la primera sala abarca exposiciones temporales o exposiciones fotográficas. En el segundo salón encontraremos bienes culturales de la cultura Chachapoyas y objetos relacionados con la cultura Cajamarca en la región. La tercera sala expone bienes culturales líticos como las hachas, porras, morteros, mazas y una réplica del Kuelap. Finalmente, en la última habitación encontraremos fardos funerarios de Chachapoyas.
¿Qué museos son gratis en Áncash?
En Áncash encontraremos seis museos de ingreso gratuito los domingos de cada mes, algunos de ellos se ven muy relacionados con la cultura Chavín, una de las culturas más importantes del país, a continuación te mostraremos la lista completa de los lugares que puedes visitar:
- Museo Nacional de Chavín: Inaugurado el 18 de julio del 2008, ubicado en la Av. 17 de Enero, Prolongación Norte. Encontraremos diversos bienes pertenecientes a la cultura Chavín, como las cabezas clavas y el Obelisco de Tello, además cuenta con dos salas para realizar exposiciones temporales.
- Museo Arqueológico de Áncash Augusto Soriano Infantes: Creado el 22 de octubre de 1935, es uno de los primeros museos regionales del Perú, se encuentra en la Av. Luzuriaga 762, Huaraz. Está conformado por exposiciones culturales como cerámicas, textiles, metales, líticos, materiales orgánicos y óseos de los años 10500a. C. a 700a. C. Además encontraremos piezas líticas y objetos de la cultura Recuay.
- Museo Regional de Casma Max Uhle: Fue inaugurado el 25 de agosto de 1984 con el apoyo de la fundación Volkswagen, se sitúa en la Carretera Casma Huaraz km 1.5. Este museo destaca por una secuencia cronológica que narra el desarrollo cultural del valle de Casma, mediante representaciones de bienes culturales recuperados en las investigaciones arqueológicas que se realizaron en el Cerro Lechín, Las Aldas, Pampa Colorada y Moxeque.
- Sala de Exhibición del Monumento Arqueológico de Wilkawain: Esta sala se creó en abril del 2006, se ubica en el Centro Poblado Menor de Paria, Huaraz. Encontraremos cerámicas y paneles informativos sobre la cultura Wari y su relación con el Callejón de Huaylas.
- Museo Arqueológico Zonal de Cabana: Creado en 1984, este museo se encuentra en la Plaza de Armas de la ciudad de Cabana. Encontraremos dos salones donde se exponen esculturas y objetos relacionados de la cultura Pashas – Recuay.
- Museo de Antropología, Arqueológica y de Historia Natural de Ranrahirca: Creado el 29 de julio de 1979, se ubica en el Jr. Las Palmeras, Yungay. Aquí se exponen colecciones de especies de flora y fauna de la región, también encontraremos aerofotografías del alud que enterró la ciudad de Ranrahirca en 1962.
¿Qué museos son gratis en Apurímac?
Encontraremos el Museo Arqueológico de Apurímac con ingreso gratuito el primer domingo de cada mes, creado el 28 de abril de 1986. Se ubica en la Casa Hacienda Illanya, Abancay. Encontraremos más de doscientos bienes culturales pertenecientes a la cultura Chanka y Wari.
¿Qué museos son gratis en Ayacucho?
En Ayacucho encontraremos tres museos de forma gratuita los primeros domingos de cada mes, en donde destaca una cultura precolombina, los museos son los siguientes:
- Museo de Sitio de Wari: Abrió sus puertas en 1996, se encuentra en la Carretera Ayacucho – Quinua km 23, Huamanga. Destaca por tener bienes culturales de la cultura Wari, además nos contextualiza sobre su ubicación y forma de vida.
- Museo de Sitio de Quinua: Inaugurado el 9 de diciembre de 1974. Se ubica en la Plaza Principal de Quinua, Huamanga. Resalta por tener exposiciones de armas, uniformes y otros objetos relacionados con la batalla de Ayacucho.
- Museo Histórico Regional Hipólito Unanue: Creado en 1946, encontraremos la influencia cultural del Perú, donde resaltan culturas como Chavín, Huarpa, Wari y los incas. Además de colecciones culturales históricas. Se ubica en la Av. Independencia 502, Huamanga.
¿Qué museos son gratis en Cajamarca?
En Cajamarca encontraremos el Museo Arqueológico y Etnográfico del Conjunto monumental Belén, el único museo que se encuentra de forma gratuita el primer domingo de cada mes. Fue inaugurado el 31 de marzo de 1986, construido en la época virreinal.
Cuenta con objetos originales y réplicas asociadas a las actividades tradicionales de Cajamarca. Se ubica en el Jr. Belén 571. Conjunto Monumental Belén
¿Qué museos son gratis en Callao?
En el Callao encontraremos un lugar disponible en el programa Museos Abiertos: la Sala de Exhibición de la DDC Callao, donde conoceremos un poco sobre la historia del Callao. Además cuenta con exposiciones temporales como la Exposición Temporal de la Identidad Peruana, realizada en el 2024.
¿Qué museos son gratis en Cusco?
En Cusco encontraremos cinco museos y una sala de exhibición de ingreso gratuito los primeros domingos de cada mes. A continuación te mencionaremos los lugares al cual pueden visitar:
- Museo Amazónico Andino Qhapaq Ñan Quillabamba: Fue creado en el 2008, se ubica en el Jr. Timpia cruce con Av. 25 de Julio Urb. La Granja. Encontraremos exposiciones relacionadas con la geografía y biodiversidad de las zonas de la provincia. Además, cuenta con información sobre el pasado cultural peruano, destacando la época Inca y sus colecciones arqueológicas.
- Museo de los Pueblos de Paucartambo: Se inauguró el 14 de septiembre del 2013, se encuentra en la Plaza Kukuli, ciudad de Paucartambo. Encontraremos exposiciones culturales provenientes de sitios arqueológicos como la Plaza Kancha, Watoqto y Ninamarca, asentamientos importantes de los incas.
- Museo de Sitio de Chinchero: Ubicado en la Plaza Principal del Pueblo de Chinchero. Se creó en 1996, encontramos exposiciones de metales, cerámicas ceremoniales, morteros y una escultura en forma de puma, obtenidas en investigaciones arqueológicas de la región.
- Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón: Abrió sus puertas el 25 de julio de 2005, el nombre se eligió en honor a su primer fundador. En este lugar se muestra el proceso cultural y los momentos históricos que ocurrieron en el actual en el Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu.
- Sala de Exhibición de Pikillaqta: Esta sala se aperturó el 15 de agosto del 2002. Encontraremos información y bienes culturales recuperados de la zona de Pikillaqta. Se ubica en el Parque Arqueológico de Pikillaqta, en la ciudad de Quispicanchi.
- Museo Histórico Regional del Cuzco: Se construyó el 1 de marzo de 1967, podemos ubicarlo en la calle Garcilaso. Este museo nos ofrece exhibiciones de materiales arqueológicos de culturas que se desarrollaron en el valle del Cusco.
¿Qué museos son gratis en Huancavelica?
En Huancavelica encontraremos dos museos incluidos en el programa Museos Abiertos, las cuales son:
- Museo Arqueológico Samuel Humberto Espinoza Lozano: Fue creado en 1992, este espacio cuenta con exhibiciones textiles de culturas como Paracas, Wari e Inca. Se ubica en el Jr. 24 de Junio, en la ciudad de Huaytará.
- Museo Regional Daniel Hernández Morillo: Construido el 4 de agosto de 1993, podemos encontrarlo en el Jr. Antonio Raimondi 193. En este lugar se exhiben bienes culturales tienen un vínculo al folklore y artesanía de Huancavelica
¿Qué museos son gratis en Huánuco?
En Huánuco encontraremos un lugar de ingreso gratuito los primeros domingos de cada mes: la Sala de Exhibición de la Zona Arqueológica Monumental de Kotosh, ubicada en la Carretera Huánuco – La Unión, km 5. Fue inaugurada el 26 de enero del 2002, donde encontraremos réplicas de las vasijas de ceremonia, una maqueta que muestra la arquitectura de Kotosh y la recreación del Templo de las Manos Cruzadas.
¿Qué museos son gratis en Ica?
En Ica encontraremos 2 museos y una sala de exhibición dentro del programa Museos Abiertos, a continuación te presentaremos los siguientes lugares gratuitos que puedes visitar:
- Museo Julio Cesar Tello de Paracas: Se fundó el 16 de agosto de 1964, se encuentra en la Carretera Pisco-Puerto San Martín km 27, Reserva Nacional de Paracas. Cuenta con salas de exhibición permanente y una temporal.
- Sala de Exhibición del Sitio Arqueológico Tambo Colorado: Fue creada en 1995, se encuentra en la Vía Los Libertadores Wari km 39,Pisco. Encontraremos bienes culturales recuperados del complejo arqueológico Tambo Colorado.
- Museo Regional de Ica Adolfo Bermúdez Jenkins: Creado el 30 de marzo de 1946, se ubica en la Av. Ayabaca 895,Urb. San Isidro. Encontraremos colecciones prehispánicas, de la época colonial y de los primeros años de la República. También encontraremos una sala arqueológica donde se exhiben bienes pertenecientes a las culturas Paracas, Nasca, Wari, Ica, Chincha e Ica.
¿Qué museos son gratis en Junín?
Encontraremos dos museos de ingreso gratuito cada primer domingo de mes en el departamento de Junín, los cuales son:
- Museo Regional de Arqueología de Junín: Fue creado el 14 de junio de 1993, ubicado en el Jr. Grau 195. Este museo es el principal de la región, debido a la gran colección de interés científica que posee, además contiene muestras de obras del arte alfarero prehispánico.
- Museo de Sitio Wari Willka: Se creó el 14 de mayo de 1965, pero tuvo una reapertura en el 2001, este museo se encuentra en la Plaza Arqueológica, en la ciudad de Huancayo. Aquí encontraremos el proceso de desarrollo de la cultura Huari.
¿Qué museos son gratis en Lambayeque?
Lambayeque cuenta con seis museos dentro del programa Museos Abiertos para visitar en familia, estos son:
- Museo Arqueológico Nacional Brüning: Se fundó en 1921 por Hans Heinrich Brüning, es el primer museo regional del Perú. En este lugar encontraremos representaciones de la tumba de la Sacerdotisa de Chornancap e historias sobre las principales culturas de la costa norte del Perú. Se ubica en la Av. Huamachuco.
- Museo de Sitio Huaca Chotuna – Chornancap: Se inaugura el 19 de septiembre de 2009, se ubica en la Huaca Chotuna, al oeste de Lambayeque. Acá encontraremos una recreación de la historia del fundador de la cultura Lambayeque, Naylamp.
- Museo de Sitio Huaca Rajada – Sipán: Se inauguró el 29 de enero del 2009, se ubica en la carretera Sipán, Campiña Huaca Rajada. Exponente bienes cultural referente a personajes de la nobleza Moche y objetos sobre la cultura Lambayeque.
- Museo de Sitio Túcume: Se creó el 20 de agosto de 1992, se ubica en la campiña de San Antonio, rodeado de 26 pirámides que componen el Complejo Arqueológico de Túcume. Exhiben colecciones de las Culturas Lambayeque, Chimú e Inca.
- Museo Tumbas Reales de Sipán: Se encuentra en la Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 895. El diseño está inspirado en las antiguas pirámides truncas de los Mochicas, dentro del museo encontraremos la tumba del Señor de Sipán.
- Museo Nacional Sicán: Se ubica en la ciudad de Ferreñafe, exactamente en la Av. Batán Grande Cdra 9,Carretera Pítipo. Este museo expone conservas y objetos arqueológicos provenientes de la cultura Sicán.
¿Qué museos son gratis en La Libertad?
En La Libertad sólo encontraremos el Museo de Sitio de Chan Chan con ingreso gratuito cada primer domingo de mes. Fue creado en 1990, en este lugar se exhiben cerámicas y artefactos de las culturas Moche y Chimú. Podemos encontrarlo en la Av. Chan Chan, en la carretera a Huanchaco.
¿Qué museos son gratis en Loreto?
El único museo de ingreso gratuito por el programa del Ministerio de Cultura en Loreto es el Museo Amazónico. Se creó en 1986, dentro de sus instalaciones encontraremos esculturas hechas de vidrio a escala natural realizadas por el artista Felipe Lettersten, estas obras artísticas representan las principales comunidades nativas de la Amazonia de Brasil, Venezuela y Perú. Se ubica en el Jirón Morona 106 esquina con Malecón Tarapacá, en la ciudad de Mayna.
¿Qué museos son gratis en Piura?
En Piura encontraremos dos museos en el programa Museos Abiertos, uno de ellos le pertenece a la municipalidad de Piura, estos son:
- Sala de Oro del Museo Municipal Vicús: Fue creado en el 2001, tiene como finalidad difundir y enseñar el proceso y la tradición metalúrgica de los orfebres del antiguo Perú. Se encuentra en la Av. Sullana con Jr. Huánuco.
- Museo de Sitio de Narihuala: Fue creado en 1997, se encuentra en la Zona arqueológica Narihuala; exactamente en la calle Olmos. En este lugar conoceremos un poco sobre el Sitio Narihuala y las cerámicas que fueron recuperadas.
¿Qué museos son gratis en Puno?
Dentro de Puno encontraremos 2 templos y un museo lítico con ingreso gratuito los primeros domingos del mes, los cuales son:
- Templo Museo San Juan de Letrán: Se culminó de construir en 1602, pero en 1986 recién comenzó a funcionar como museo. Este templo cuenta con una portada monumental de estilo barroco, acá encontraremos conservas de pinturas, esculturas y retablos del siglo XVII y XVIII.
- Templo Museo Nuestra Señora de Asunción: Culminó la construcción en 1920, desde 1989 se comenzó a usar como museo. Tiene como finalidad conservar retablos, esculturas, pinturas, mobiliario religioso y púlpitos de los siglos XVII y XVIII. Se ubica en el Jr. Asunción.
- Museo Lítico de Pukará: Fue creado en 1999, se encuentra ubicado en la ciudad de Lampa, en el Jr. Lima. Este museo expone bienes culturales arqueológicos de Pukará.
¿Qué museos son gratis en San Martín?
El Museo Departamental de San Martín es el único museo del departamento que tiene ingreso gratuito el primer domingo de cada mes. Fue inaugurado el 27 de julio de 1997, en sus instalaciones encontraremos objetos y vestimentas de los pueblos originarios Awajún, Shawi y Kichwa. Se ubica en el Jr. Benavides 380, Barrio Calvario, Moyobamba.
¿Qué museos son gratis en Tacna?
En Tacna encontraremos el Museo Histórico Regional de Tacna dentro del programa Museos Abiertos. Fue creado el 27 de mayo de 1957. En sus instalaciones se encuentra una exposición dedicada a la época de la Emancipación e Independencia, además cuenta con una réplica del Monitor Huáscar y pinturas de la Batalla de Arica, José de San Martín y Simón Bolívar. Se ubica en la tercera planta de la Biblioteca Pública de Tacna, en la Av. Apurímac.
¿Qué museos son gratis en Tumbes?
En Tumbes tenemos un museo de ingreso gratis cada primer domingo del mes: el Museo de Sitio Cabeza de Vaca Gran Chillimasa. Creado en 1993, cuenta con 200 piezas arqueológicas provenientes de la Cabeza de Vaca y de otros sitios arqueológicos de Tumbes, además cuenta con fotografías de la red vial Qhapaq Ñan. Se ubica en la calle El Museo 117.
¿Qué día los museos son gratis en Lima?
Los museos en Lima son gratis el primer domingo de cada mes, esto se debe al programa de Museos Abiertos creado en el 2017 por la Ley N.º 30599. Dentro del programa encontramos sitios arqueológicos y lugares históricos que son administrados por el Estado peruano, con el principal objetivo de fortalecer la valoración cultural de los ciudadanos peruanos y de los visitantes extranjeros.
¿Qué museos visitar en Lima?
Lima es una zona turística por la variedad de museos que posee, dentro de ellos conoceremos un poco más de nuestra cultura e historia a lo largo de los años. Cuenta con más de sesenta museos, los más visitados en Lima son:
- Museo de Arte de Lima
- Casa de la Literatura Peruana
- Museo de la Nación
- Museo de Historia Natural
- Museo Larco
- Museo de Arte Contemporáneo
¿Qué visitar gratis en Lima?
En Lima tenemos de forma gratuita doce museos, los cuales se pueden visitar los primeros domingos de cada mes, esto se debe a la gestión del Ministerio de Cultura tras implementar el proyecto Museos Abiertos. A continuación te dejaremos una lista de los museos:
- Casa de la Gastronomía Peruana: ubicado en el jirón Conde de Superunda, Cercado de Lima. Aprenderás la historia de la gastronomía peruana, desde sus orígenes hasta la actualidad.
- Museo José Carlos Mariátegui: en la av. Washington, 1946, Cercado de Lima. En este lugar vivió y trabajó el escritor José Carlos Mariátegui.
- Museo de Arte Italiano de Lima: Ubicado en la av. Paseo de la República 250, Cercado de Lima. Exhibe obras de arte italiano del siglo XX.
- Museo Nacional de la Cultura Peruana: en la av. Alfonso Ugarte 650, Cercado de Lima. Está dedicado al arte popular del Perú.
- Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja: Expone bienes culturales del curacazgo de Lati. Está ubicado en la av. Prolongación Javier Prado Este, distrito de Ate.
- Museo Pachacamac: en la antigua Panamericana Sur 31.5, Pachacamac. Encontraremos piezas arqueológicas del Santuario de Pachacamac.
- Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú: ubicado en la Plaza Bolívar, distrito de Pueblo Libre. Encontraremos elementos de las primeras expediciones científicas en Perú.
- Museo de Sitio El Mirador del Cerro San Cristóbal: veremos fotografías históricas de Lima e historia de la cruz del cerro. Se encuentra en la cima del Cerro San Cristóbal, en el distrito del Rímac.
- Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social: es un espacio de conmemoración y reflexión sobre la época del terrorismo en Perú. Ubicado en la calle San Martín, distrito de Miraflores.
- Museo de Sitio Huallamarca: conserva una colección del Periodo Formativo (a. C.) hasta el periodo Inca. Se encuentra en la av. Nicolás de Ribera, distrito de San Isidro.
- Museo Postal y Filatélico del Perú: veremos sellos, sobres, cartas, recibos, envolturas, escudos, buzones y demás objetos de postales y correos. Ubicado en el jr. Conde de Superunda, Cercado de Lima.
- Palacio de Torre Tagle: encontraremos obras artísticas, carruajes, muebles y una bella capilla.
¿Dónde ver momias en Lima?
En Lima podemos ver momias en El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, es el primer museo del país y el más grande, cuenta con 300,000 piezas que forman parte de nuestro pasado cultural y evolución a lo largo de los años. Este museo posee la colección más grande de restos humanos prehispánicos del país.
¿Cómo se llama el museo en Pueblo Libre?
En el distrito de Pueblo Libre tenemos dos museos, uno de ellos es El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, donde encontraremos una de las colecciones más grande de nuestro país, nos ofrece vistas a momias, cerámicas, textilería, documentos coloniales, entre otros.
Otro atractivo que tiene el distrito es el Museo Larco, donde encontraremos colecciones recuperadas por el arqueólogo Rafael Larco Hoyle. Además, cuenta con una cafetería-restaurante con una vista hacia la casona virreinal donde se encuentran las colecciones del museo.
¿Cuántos Museos tiene Perú?
El Perú cuenta con 800 instituciones museales, según el Ministerio de Cultura. Entre ellos encontramos más de 50 museos administrados por el Minicul que forman parte del programa Museos Abiertos y 40 museos universitarios.
¿Qué servicios ofrece el museo?
Los museos en el Perú ofrecen servicios de exhibición de bienes al público con la finalidad de dar más visualización y conocimiento sobre objetos recuperados de nuestra cultura, además de brindar la protección y el cuidado de estas colecciones. Cabe resaltar que cuenta con el servicio de guía turístico para darle facilidades al visitante de conocer un poco más de la historia y responder preguntas sobre las exhibiciones en estas instituciones.
¿Qué días son la Noche de los Museos?
La Noche de los Museos se realiza los primeros viernes de cada mes, este programa es administrado por el ministerio de cultura, con la finalidad de incentivar la visita a los museos en un horario nocturno. Los museos que podemos encontrar en este programa son el Museo Metropolitano de Lima, Museo de Sitio Bodega y Quadra, Museo Municipal Prehispánico, entre otros.
¿Por qué los museos cierran los lunes?
Los museos cierran los lunes por la baja afluencia de visitantes este día. Además, para que el personal tenga un descanso, debido a que trabajan los domingos, y puedan preparar nuevas exposiciones durante la semana.
Los museos en el Perú son pilares fundamentales de conocimiento y cultura por todo la historia que podemos encontrar en estas instituciones. Por ellos el Ministerio de Cultura realiza proyectos como ¨Museos Abiertos¨ con la finalidad de invitar a los peruanos y extranjeros a formar parte de esta aventura enriquecedora.