La importancia que tiene Plaza San Martín es a nivel histórico, turístico y cultural, atrayendo a miles de personas. En esta plaza encontraremos la estatua del general José de San Martín, este parque tipo plazuela fue construida en honor al libertador; además, esta plaza conmemora la independencia del Perú, convirtiéndose en un símbolo nacional.
La Plaza San Martín se encuentra en el centro histórico de Lima, terminando el concurrido jirón De la Unión un lugar turístico donde extranjeros y peruanos suelen recorrer.
¿Quién hizo la Plaza San Martín?
La Plaza San Martín de Lima se construyó durante el gobierno de Augusto B. Leguía. Fue un político peruano que tuvo 2 gobiernos en el Perú. El lugar que se eligió fue el Centro de Lima y se inauguró el 27 de julio de 1921, tras cumplirse 100 años de la independencia del Perú.
¿Qué representa el monumento a San Martín?
El monumento a San Martín, ubicado en laplaza del mismo nombre, representa el legado y la importancia que dejó el libertados tras ser parte de la proclamación de la independencia del Perú. El monumento está compuesto por una base de granito, un pedestal de roca caliza, una figura de mármol de Carrara (tipo del mármol extraído en los Alpes Apuanos) y figuras de bronce alrededor.
¿Qué micro me deja en Plaza San Martín?
La manera más fácil de llegar a la Plaza San Martin es abordando el Metropolitano, podemos bajar en cualquiera de estas dos estaciones: Estación Central o Estación Jirón de la Unión. Cuando haya llegado a alguna de estas estaciones solo tendrás que caminar alrededor de 6 min hacia la Plaza San Martín.
¿Cuál es el nombre del monumento conmemorativo a la Independencia en Lima?
El nombre del monumento conmemorativo a la independencia de Lima es el Monumento de Jose de San Martin, personaje histórico y recordado por contribuir en la independencia del país. Este monumento fue esculpido por el español Mariano Benlliure en 1921.
¿Cuántas plazas San Martín hay?
Existen 3 plazas San Martín en Sudamérica: 1 en Perú y 2 en Aregtina, cada una con sus respectivas historia y representación.
- Perú: ubicado en el Centro de Lima. Esta plaza fue construida para celebrar el centenario peruano y encontraremos en ella el monumento a José de San Martin.
- Argentina: la primera plaza está ubicada en el centro de Buenos Aires y conmemora al libertador argentino y ha sido escenario de muchos eventos históricos. La segunda Plaza San Martín está en Mendoza, donde encontraremos el monumento al general Jose de San Martín.
¿Cuándo se fundó la Plaza San Martín de Mendoza?
La Plaza San Martín de Mendoza se fundó en el año 1903, año en que se colocó una estatua en honor al libertador Jose de San Martin, debido a la importancia que tuvo con la independencia de Argentina. Esta escultura se realizó durante el gobierno de Elías Villanueva.

¿Cómo se llamaba inicialmente la Plaza San Martín de Buenos Aires?
Inicialmente, la Plaza San Martín de Buenos Aires se llamaba Campo de Toros o Plaza de la Gloria. Posteriormente, en el siglo XIX, cuando el general José de San Martín instaló allí los cuarteles de su ejército, comenzó a adquirir su actual denominación en su honor. Finalmente, en 1878, se oficializó el nombre de Plaza San Martín.
La figura de Jose de San Martin fue muy importante en la independencia de varios países sudamericanos como Perú, Argentina y Chile, por este motivo no solo tiene una plazas con su nombre en su país de origen, pues en Perú también existen lugares y monumentos que rinden honor a su trayectoria